Photomath Europa

Bloque

PHOTOMATH EUROPA: Bases del concurso

  1. El concurso está abierto a la participación de alumnos y alumnas de las Escuelas Europeas que estén cursando estudios secundarios en los cursos 4º,5º,6º y 7º.

  2. Cada escuela participante deberá contar con un representante para la gestión de este concurso y podrá presentar un máximo de 20 fotografías matemáticas.

  3. Los representantes de cada escuela contactarán con el correo gonzalmr@teacher.eursc.eu. Serán incluidos en el Team Photomath desde el que se gestionará el concurso.

  4. Las fotografías deberán presentarse en soporte digital y estar identificadas con un título. Cada fotografía debe ir acompañada de un texto, que no sobrepase las diez líneas, que explique la razón matemática de la fotografía. 

  5. Las características mínimas de las fotografías deberían de ser las siguientes: Tamaño de 24x18 cm con una resolución de 266 pixeles/pulgada (pixels/inch) y un tamaño de documento de 1 Mb.

  6. Efectos: Sólo se aceptarán modificaciones de ajustes de luz, nitidez, color, rotación e inversión. Los montajes o collages no serán aceptados. Las fotografías no deberían contener publicidad, en el caso contrario, se podrá difuminar la misma.

  7. Fecha límite: Los representantes de cada escuela enviarán las fotos hasta finales de febrero.

  8. Se darán cinco premios, pudiendo el jurado dejarlos desiertos si lo estima oportuno, de 120, 100, 90, 70 y 50 euros. Los premios se darán en forma de tarjeta-regalo para compra online. Los ganadores recibirán también, un diploma acreditativo.

  9. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público a lo largo del mes de mayo.

  10. Desde el momento de su participación, los concursantes autorizan a la Escuela Europea de Alicante al uso responsable de las fotografías presentadas y a la publicación del nombre de los ganadores en su página web.

Escuelas ganadoras Euro Photomath 2022